FALSAS APARIENCIAS...

Hola a todos/as!!!!
Esta semana tengo preparado un vídeo que me gusta especialmente, ya que su protagonista, Cristiano Ronaldo, me gusta mucho. Se trata del siguiente:


El famoso jugador del Real Madrid se dispuso a realizar un experimento social que consistía en disfrazarse de vagabundo y ponerse a jugar a fútbol en medio de la Gran Vía. La gente que pasa por su lado le ignora completamente, llegando incluso a pedirle el número de teléfono a una chica y esta negárselo mientras aligera el paso. Tan solo hay un par de personas que le responden cuando les pasa el balón. Finalmente el célebre futbolista se quita la peluca y la barba que llevaba puestas y le entrega la pelota a un niño, que se queda totalmente anonadado cuando ve que se trata de Cristiano Ronaldo. Cuando todo el mundo que había en la calle ven quién es, se avalanchan sobre él con cámaras y gritando su nombre.
Después de haber visto el vídeo unas cuantas veces, mis pensamientos siguen llevándome a lo mismo: prejuicios y más prejuicios, pase el tiempo que pase. Trata de reflejar cómo la clase social de las personas condiciona los pensamientos de la sociedad, distorsionando nuestra imagen y el modo en que es percibida por los demás. Una persona vestida con ropa vieja y con apariencia sucia hace las mismas filigranas con el balón que una de las personas con el sueldo más alto en el mundo del deporte y es rechazado simplemente por sus apariencias. ¿Cómo somos tan estúpidos?
Estamos siendo testigos de la desigualdad, en este caso económica y social, que predomina en nuestra sociedad. Todo viene por la inútil creencia de que, dependiendo del trabajo que se ejerza o simplemente de la ropa que llevemos puesta cada uno, unas personas son más que otras. Sin olvidarnos del sentimiento de superioridad que tienen las personas que creen que tienen más derechos por tener dinero que otras que no tienen tanto.
Una simple posición social cambia de inmediato nuestra visión y cómo estamos de condicionados por los estereotipos y prejuicios sociales. Creo que a todos nos queda mucho camino por recorrer para evitar que estas situaciones se repitan, que pasemos por delante de un vagabundo (que lo último que necesita es que le discriminemos por estar en una posición indeseada por cualquiera) y les hagamos signos de desprecio e incluso de asco. Es algo que me da mucha rabia y, por esta razón, pido que se acaben los estereotipos y la falsa creencia de que alguien vale más que otra persona solamente por el triste hecho de tener más recursos económicos. Todos somos iguales y, quizás, cuando vemos a una persona en la calle tenemos ante nosotros un corazón enorme.
Hasta aquí ha llegado mi entrada semanal, espero que os guste. Un beso!!! 💜💜💜😍

Comentarios

  1. Hola María estoy totalmente de acuerdo contigo, es lamentable ver que en pleno siglo veintiuno esta sociedad siga siendo tan rudimentaria llena de una gran cantidad de prejuicios en relación con lo material . Es importante tomar consciencia con este tipo de mensajes de lo que somos y sobre todo de que tenemos que cambiar este tipo de gestos de desprecio, indiferencia hacia ciertos grupos que por circunstancias de la vida se ven esa situación y que por ello no son menos que otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alba. Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario. La verdad es que quedan muchas cosas por cambiar. Gracias por opinar mi entrada, un saludo guapa :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares