Anorexia.
https://www.google.es/search?q=anorexia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJibHm-NTaAhWEXBQKHTfpAbsQ_AUICigB&biw=1517&bih=653#imgrc=zrLQ-Kf2yVlx5M:
Buenos días a todos!!! Espero que estén pasando una semana estupenda. El tema del que hoy os voy a hablar es uno que verdaderamente me preocupa y me hace reflexionar. Se trata de la anorexia. Existen diferentes tipos de la misma: la anorexia como síntoma, que puede causar la falta de apetito, enfermedades generales o simplemente situaciones transitorias de la vida cotidiana; la anorexia nerviosa, que es un trastorno o desorden caracterizado por una pérdida autoinducida de peso, acompañada por una distorsión de la imagen corporal; la anorexia sexual, que es la pérdida del apetito para la interacción romántica y a la vez sexual.
En este caso vamos a tratar el tema del segundo tipo de anorexia, la nerviosa.
La anorexia nerviosa es, junto a la bulimia, un conjunto de trastornos de la conducta alimentaria y uno de los principales desórdenes alimenticios. Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición.
El motivo de hablar sobre este tema es poner en manifiesto, desde mi humilde opinión, de alguno de los posibles motivos que pueden llegar a causar este trastorno. El primero y aquel del que podemos ser testigos prácticamente a diario, es siempre el prototipo de chica o chico que se ofrecen en los anuncios, en los programas televisivos o en cualquier tipo de propaganda. Siempre vemos que son chicas delgadas, con una cara preciosa y lo que muchas personas pueden considerar como "personas totalmente perfectas". Nos parece una tontería y dejamos que esta situación pase desapercibida sin darnos cuenta de las consecuencias tan graves que puede tener todo esto. Nos implantan una imagen que muchas personas tratan de conseguir, llegando a obsesionarse tanto por intentar ser como ellas, que entran en el estado de anorexia de donde es muy difícil salir.
Después está siempre la opinión de la gente. "Mira qué delgada está esa chica", "Parece que está anoréxica". Comentarios como estos pueden causar un daño tremendo en personas que tengan una distorsión de su propio cuerpo. Les incrementa la obsesión, sin darnos cuenta de que si nosotros midiéramos nuestras palabras en ciertas ocasiones, podemos evitar parte del daño que personas, en este caso con este trastorno, sufren a diario.
En definitiva, creo que la imagen que la sociedad proyecta de la mujer perfecta o el hombre perfecto, está muy lejos de tener algún efecto positivo entre la sociedad y debe cambiar lo más rápido posible. Debemos pensar más en intentar evitar situaciones tan sumamente graves, tales como la anorexia o la bulimia. Todo lo que pongamos de nuestra parte me parece poco para combatir estas situaciones.
Por último, decir que las personas que estén atravesando este momento pidan ayuda para intentar salir del agujero negro en el que están. Con fuerza de voluntad se puede salir.
Hasta aquí mi entrada semanal, espero que os resulte interesante.
Un saludo.
Buenas tardes María.
ResponderEliminarMe parece un tema muy interesante el que has tratado, y que se encuentra a la orden del día, debido a los prototipos que se les ponen hoy a las personas.
Pienso que esto es un problema muy grave, pero también creo que cada persona es como es, y debemos de dejar de juzgarnos los unos a los otros. Las personas somo muy malas, y este tipo de comentarios los tenemos que evitar.
Si somos felices, ¿qué no importa lo que piensen los demás de nosotros?
Quizás estoy gorda, o delgada, pero estoy como quiero, ¿no?
Cada persona tiene un cuerpo diferente, es más, todos somos diferentes, y eso es un gran privilegio que muchas personas no sabemos valorar.
Un saludo guapa!
Hola Blanca! Gracias por pasarte por aquí y mostrar tu opinión acerca de este tema, la cual me parece que es muy acertada. No sabemos el daño que podemos hacer con una sola palabra. Estoy plenamente de acuerdo en todo lo que has dicho. Un saludo guapa :)
Eliminar