Criticando...
Buenas tardes. Esta semana me ha tocado el rol de critica, el cual consiste en elegir una noticia de interés social y dar mis argumentos, tantos positivos como negativos, sobre ella. Esta vez he elegido esta noticia que aparece en "20minutos".
https://www.20minutos.es/noticia/3308563/0/gobierno-contabiliza-casi-400-delitos-acoso-sexual-menores-por-internet-2017-cuatro-veces-mas-que-2013/
La noticia habla sobre el acoso sexual a menores a través de las redes sociales. En el pasado 2017 se registraron alrededor de 400 casos de acosos por esta vía, algo que me parece espeluznante a la par que vergonzoso. Esta práctica es considerada por el gobierno como grooming. Siguiendo las líneas de la noticia, el grooming hace referencia a uno de los nuevos problemas a los que se enfrentan los menores en Internet y consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña a través de Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual. Esta práctica ha ido aumentando considerablemente en los últimos cuatro años.
Cada vez que nos registramos en algún tipo de red social, nos hacen una serie de preguntas o nos muestran ciertos puntos que tenemos que rellenar, respondiendo a si estamos de acuerdo o no con lo preguntado. De lo que no somos plenamente conscientes es del peligro que conlleva crearse una cuenta en cualquier plataforma virtual ya que hay muchas personas que no las utilizan con el mismo fin, sino con un objetivo totalmente macabro. Me da mucho miedo leer noticias de este tipo porque yo, como dueña de varias redes sociales, también estoy expuesta a este peligro y a otros tantos. Por lo tanto pido que a medida que avance el tiempo no avancen las inseguridades ni el temor por registrarte en estos sitios porque pueden servir a mucha gente de ayuda, de distracción. Pero de esta forma, y viendo las cosas que pasan a menudo, entiendo que haya miles de personas que no quieran tener nada que ver con este mundo.
Hablando del acoso infantil, no entiendo como una persona de cuarenta años o más intente aprovecharse de chicos y chicas que podrían ser sus hijos perfectamente. Es algo repugnante y que tendría que estar penado de manera dura a la voz de ya. No podemos seguir teniendo miedo de que algún perfil falso nos quiera agregar para hacer a saber qué con nosotros; y tampoco podemos seguir pasando por alto que haya personas tan crueles y asquerosas que hagan semejante barbaridad.
Sé que no es nuestra culpa, que la culpa recae plena y totalmente sobre estos delincuentes, pero os pido que tengáis cuidado con las personas que intentan contactar con vosotros y sean desconocidas, que no os hagáis amigos de alguien simplemente por tener más número de amigos. Usad las redes sociales con coherencia, prudencia y cuidado.
Un saludo.
https://www.20minutos.es/noticia/3308563/0/gobierno-contabiliza-casi-400-delitos-acoso-sexual-menores-por-internet-2017-cuatro-veces-mas-que-2013/
La noticia habla sobre el acoso sexual a menores a través de las redes sociales. En el pasado 2017 se registraron alrededor de 400 casos de acosos por esta vía, algo que me parece espeluznante a la par que vergonzoso. Esta práctica es considerada por el gobierno como grooming. Siguiendo las líneas de la noticia, el grooming hace referencia a uno de los nuevos problemas a los que se enfrentan los menores en Internet y consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña a través de Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual. Esta práctica ha ido aumentando considerablemente en los últimos cuatro años.
Cada vez que nos registramos en algún tipo de red social, nos hacen una serie de preguntas o nos muestran ciertos puntos que tenemos que rellenar, respondiendo a si estamos de acuerdo o no con lo preguntado. De lo que no somos plenamente conscientes es del peligro que conlleva crearse una cuenta en cualquier plataforma virtual ya que hay muchas personas que no las utilizan con el mismo fin, sino con un objetivo totalmente macabro. Me da mucho miedo leer noticias de este tipo porque yo, como dueña de varias redes sociales, también estoy expuesta a este peligro y a otros tantos. Por lo tanto pido que a medida que avance el tiempo no avancen las inseguridades ni el temor por registrarte en estos sitios porque pueden servir a mucha gente de ayuda, de distracción. Pero de esta forma, y viendo las cosas que pasan a menudo, entiendo que haya miles de personas que no quieran tener nada que ver con este mundo.
Hablando del acoso infantil, no entiendo como una persona de cuarenta años o más intente aprovecharse de chicos y chicas que podrían ser sus hijos perfectamente. Es algo repugnante y que tendría que estar penado de manera dura a la voz de ya. No podemos seguir teniendo miedo de que algún perfil falso nos quiera agregar para hacer a saber qué con nosotros; y tampoco podemos seguir pasando por alto que haya personas tan crueles y asquerosas que hagan semejante barbaridad.
Sé que no es nuestra culpa, que la culpa recae plena y totalmente sobre estos delincuentes, pero os pido que tengáis cuidado con las personas que intentan contactar con vosotros y sean desconocidas, que no os hagáis amigos de alguien simplemente por tener más número de amigos. Usad las redes sociales con coherencia, prudencia y cuidado.
Un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario